Administración del Programa de Seguros para la protección de los Bienes e
Intereses Patrimoniales, así como de los Estudiantes Matriculados en la
Universidad
Definición: La administración del programa de seguros de la Universidad, consiste en garantizar, de acuerdo con las condiciones del mercado, el presupuesto asignado y la siniestralidad histórica, la adquisición de las pólizas de seguros que sean requeridas, con el fin de dar cobertura para la protección de los bienes del Estado, de los intereses patrimoniales y de personas, ante la materialización de posibles riesgos, de forma que se minimice, se transfiera o se comparta la pérdida en caso de la ocurrencia de un siniestro.
Objetivo: El objetivo principal del procedimiento es el cumplimiento de la Ley en lo relacionado a la protección de los bienes e intereses patrimoniales del Estado, mediante la transferencia del riesgo a las diferentes Compañías de Seguros.
Servicios:
- Contratación de las diferentes Compañías de Seguros para proveer las pólizas que conforman el programa de seguros,
- Contratación del Intermediario de Seguros que asesora a la Universidad ante las diferentes las diferentes Compañías de Seguros.
- Administración de las reclamaciones presentadas ante las Compañías de Seguros.
- Estructuración de las cláusulas y condiciones que conforman las pólizas del programa de Seguros de la Universidad.
Para el tratamiento específico de los riesgos, la Universidad define estrategias para transferir al sector asegurador y/o terceros la responsabilidad de los siniestros, de acuerdo con la relación costo beneficio que represente cada riesgo. Para tal fin es política de la Universidad desarrollar procesos de selección en el mercado asegurador de tal forma que se contrate el programa de seguros idóneo para proteger los bienes e intereses patrimoniales de la Universidad:
Selecciona mediante concurso de méritos el intermediario de seguros idóneo para asesorar a la entidad, no solo en el manejo del programa mismo, sino también, en la estructuración de la convocatoria para contratar el programa de seguros en las mejores condiciones técnicas y económicas que se puedan obtener del mercado asegurador. Contrata aseguradores e intermediarios de seguros con capacidad de vinculación, experiencia y personal calificado para atender las necesidades de la Universidad en este aspecto.
Actualiza permanente los bienes y valores asegurados de acuerdo con las normas y prácticas del sector asegurador.
Establece criterios de evaluación favorables para los proponentes que, en Convocatoria Pública de seguros, otorguen mejores condiciones y deducibles más bajos para los intereses de la Universidad.
El programa de seguros de la Universidad se compone actualmente de los siguientes ramos:
Seguro de Accidentes Escolares (Estudiantes Matriculados):
Seguro Todo Riesgo Daño Material – Multirriesgo
Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual
Seguro de Responsabilidad Civil Clínicas y Hospitales – Profesional Médico
Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual – Laboratorios
Seguro de Responsabilidad Civil Servidores Públicos
Seguro de Manejo Global
Seguro de Infidelidad y Riesgos Financieros
Seguro de Transporte de Mercancías
Seguro de Transporte de Valores
Seguro de Autos para Vehículos Institucionales
Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT
El programa de Seguros de la Universidad Tecnológica de Pereira tiene vigencia a partir de las 00:00 horas del día 03 de julio de 2024, hasta las 00:00 horas del día 07 de julio de 2025.
1. Seguro de Accidentes Escolares (Estudiantes Matriculados):
Ampara a todos los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira (Pregrado y Posgrado), incluyendo sus desplazamientos por el territorio nacional, siempre y cuando se encuentren participando en actividades de la Universidad, o en representación de la misma, relacionadas con la misión institucional, dentro o fuera del campus universitario.
Para extender la cobertura a los estudiantes matriculados que desarrollan actividades académicas por fuera del campus universitario, se debe reportar la información a la compañía de seguros, siguiendo una de las metodologías planteadas por el Área de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con los siguientes instructivos:
132-SST-INT-17 V2 Protocolo para visitas académicas y salidas de campo.
132-SST-INT-20 V1 Instructivo para otras salidas institucionales.
Infografía para el reporte de estudiantes a la compañía de seguros:
- En el siguiente enlace, podrá obtener el formato que debe ser enviado a la compañía de seguros con el fin de ampliar la cobertura a estudiantes que van a desarrollar actvidades institucionales por fuera del campus:
132-SST-F52 – Listado de asistentes visitas académicas y salidas de campo
- En caso requerido, es posible verificar la inclusión en la póliza de accidentes escolares, de cada uno de los estudiantes matriculados, podrá obtener el carnet de vinculación a la póliza y el clausulado de la misma, digitando el número de identificación en el siguiente enlace:
https://solidariaapp.carnetdigital.syssastpa.com/carnet
- La Universidad Tecnológica de Pereira con NIT: 891.480.035-9, tiene contratada con la Aseguradora Solidaria de Colombia S.A., NIT: 860.524.654-6, la Póliza de Seguros de Accidentes Escolares # 580-2-994000001854, con vigencia desde las 23:59 hora local del 02 de julio de 2025 hasta las 23:59 hora local del 06 de agosto de 2026. En el siguiente enlace, puede consultar el protocolo de atención en caso de emergencia médica:
La póliza de accidentes escolares cuenta con una red de atención médica de clínicas y hospitales a nivel nacional, las cuales tienen convenio con la Compañía de Seguros, en el siguiente enlace puede consultarla:
2. Seguro Todo Riesgo Daño Material – Multirriesgo
Reclamaciones o reporte de siniestros en bienes de la Universidad e Intereses Patrimoniales:
Información adicional:
Nombre: Juan Guillermo Domínguez M.
Correo electrónico: servicios@utp.edu.co
Teléfono: 3137539